Niveles y Guias en sincro: EXAMENES
- Cristina González
- 8 abr 2021
- 1 Min. de lectura
Las nadadoras de natación sincronizada tienen que pasar exámenes físicos, y estos se llaman Guía o Niveles en sincro dependiendo de ámbito territorial al que nos estemos refiriendo.
El objetivo de estas pruebas es establecer unos criterios comunes e iguales para todos los clubes, y garantizar la progresión de aprendizaje de las nadadoras. La superación de la Guía o Nivel dará derecho a competir en ciertos sitios.
GUÍA
Hasta la temporada 2015-2016, la conocida como Guía 4 era necesaria para competir a nivel territorial en la Comunidad de Madrid y federarse en la FMN (Federación Madrileña de Natación). En la temporada 2016-2017 la retiraron y las nadadoras pueden federarse al igual que en la disciplina de natación sin necesidad de pasar pruebas físicas.
Guías hay cuatro:
Guía 1
Guía 2
Guía 3
Guía 4 (era la única necesaria para poder competir en Ctos de Madrid)
Las cuatro guías conllevan varios tipos de pruebas: natación, habilidades en seco (abdominales, saltos, flexiones, equilibrio de cabeza, flexibilidad,…), habilidades en agua (remadas, posiciones, transiciones de figuras,…) y figuras (en función de la normativa FINA).

A continuación, vídeos de las diferentes pruebas según la categoría:
NIVEL ALEVIN 1: https://youtu.be/jWWnOWWeiCc
NIVEL ALEVIN 2: https://youtu.be/xJqB7AjKvpg
NIVEL INFANTIL Y JUNIOR: https://youtu.be/Z9k0bsKMJa4
Comments