top of page

CONCENTRACIÓN EN LA COMPETICIÓN

  • Foto del escritor: Club Sincronizada Calipso Cristina González
    Club Sincronizada Calipso Cristina González
  • 14 feb 2023
  • 1 Min. de lectura



Es muy muy importante crear unos hábitos en los deportistas que les permitan controlar lo más posible su cuerpo y sus nervios en el momento de la competición.


Hay diferentes opciones, pero la clave está en darle varias herramientas y que cada deportista elija la que mejor le sirva.


Os ponemos un ejemplo de lo que solemos hacer con nuestras chicas cada temporada:


1 Establecemos un calentamiento determinado para hacer en la competición, el cual le realizamos en los entrenamientos durante 3 semanas (se lo saben, lo dominan, y su cuerpo al llegar a la competición se nota más "en casa")


2 Indicamos un orden a seguir en la competición:

Cuando llegamos, a calentar

Cuando salimos, nos secamos y nos hidratamos

Cuando comienza la competición, según las que me falten para competir así haré


3 Visualización. Es importante trabajarla en los entrenamientos para que el deportista llegue a la competición con la mente entrenada. El poder de nuestra mente es muy fuerte. Con ella podemos ayudar a nuestro rendimiento deportivo recordando lo que hemos hecho, como nos vemos, modificarlo en nuestra mente y ver cómo queremos hacerlo para poder realizarlo.


4 Encontrar cada deportista su método de relajación: unas será sentarse y concentrarse, otras escuchar la rutina con sus cascos, otras en evadirse del grupo y estar sola, etc.

Lo importante es que encuentren su forma para poder controlar en la mayor medida posible, LA COMPETICIÓN.


Comentários


bottom of page